Mostrando entradas con la etiqueta 2008. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2008. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de septiembre de 2008

Novedades de Septiembre 2008

Los estudios de los hijos, de Gallego Codes, Julio

Trece Runas, de Peinkofer, Michael

Retratos del Medioevo, de Vidal Guzmán, Gerardo

Terror.com, de Merlos, Alfonso

Un largo camino, de Beah, Ishmael

martes, 19 de agosto de 2008

Recién salidos del horno (agosto 08)

Criados y doncellas, de Compton-Burnett, Ivy

Claus y Lucas, de Kristof, Agota

Girasol, de Krúdy, Gyula

Llenos de vida, de Fante, John

El sol de la nieve, de Díez, Luis Mateo

jueves, 3 de julio de 2008

En julio: "Agua de noria" de Jiménez Lozano

"Agua de noria" José Jiménez Lozano, Edicions RBA, 2008


Con el descubrimiento de un cadáver y la consiguiente pesquisa policial se inicia una trama que nos llevará a descubrir un asunto turbio relacionado con la investigación científica y en el que nadie es lo que parece. La profundidad de la indagación en la esencia psicológica y sentimental de los personajes, la variedad de registros y el tono costumbrista entrelazado con la intriga de la trama y los quiebros argumentales de esta novela hacen de Agua de noria una lectura apasionante que aúna la mejor novela de entretenimiento con lo más egregio de la literatura española.

sábado, 28 de junio de 2008

Más novedades de Junio 2008

Como de costumbre os recomendamos algunos libros recientes.

Números, de Varo Pineda, Francisco

Amor a fuego lento, de Castillo, Gerardo

Desiertos de la luz, de Colinas, Antonio

Sin flores ni coronas, de Elina, Odette

Una mujer en Jerusalén, de Yehoshúa, Abraham B.

domingo, 22 de junio de 2008

Recomendaciones para junio 08


Okinawa. La última batalla, de Sloan, Bill

Los crímenes del número primo, de Calderón, Reyes

El todo en el fragmento, de Von Balthasar, Hans Urs

Muerte de tinta, de Funke, Cornelia

Pequeña Historia de España, de Fernández Álvarez, Manuel

viernes, 13 de junio de 2008

León Tolstoi, "Confesión"


En junio hablaremos de:

Confesión”, León Tolstoi
Editorial Acantilado, 2008

«Mi vida es una broma estúpida y cruel que alguien me ha gastado», escribía el autor de Guerra y paz en el cenit de su vida, cuando había alcanzado con sus libros riqueza y celebridad mundial. La desazón profunda que se apodera de Tolstói parece conducirlo inexorablemente hacia el suicidio. Comienza así una búsqueda existencial desesperada que pronto agotará las posibilidades ofrecidas por su siglo a los hombres de su condición.

En un escrito breve Tolstoi expone con maestría todo su itinerario existencial de ida y vuelta, un itinerario que será el de tantos personajes de su época y también de la nuestra.
03-06-2008